Repetición x Quiebre
Repetición x Quiebre surge a partir de la noción de crisis como colapso y recomposición de manera simultánea. Ante la coyuntura actual de cambios en las estructuras sociales y culturales, Lamothe se pregunta ¿cuáles son las condiciones necesarias para funcionar en estado de crisis?
La escultura está anclada en el concepto filosófico de rizoma, en el cual todos los elementos en el marco de una crisis influyen directamente en los demás sin seguir un orden jerárquico. El tejido que compone la obra es un sistema constructivo generado a partir del quiebre de los listones que la constituyen y que a su vez se entraman de manera recíproca para elaborar una estructura. De ese modo, la alteración de un orden preexistente construye uno nuevo.
Prensa (selección):
“Fantasías plebeyas” se apoderan de un palacio de Buenos Aires
Por María Paula Zacharías
La Nación, 27 de agosto de 2021
Un asalto simbólico al palacio de invierno. “Fantasías plebeyas”, en el marco de Bienalsur
Por Fabián Lebenglik
Página12, 7 de septiembre de 2021
Bienalsur, el palacio desquiciado
Por Laura Casanovas
Revista Ñ, 3 de septiembre de 2021
Repetición x Quiebre | 2021
Vista de exhibición: Fantasías plebeyas | BIENALSUR 2021 | Museo de Arte Decorativo | Buenos Aires | Argentina
Foto: Fernando Schapochnik