Lugar, contingencias de uso

Proceso de inicio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 6,00 x 4,00 x 12,00 m

Proceso de Inicio es una estructura compleja con dos rampas, de subida y bajada respectivamente, configurada por más de quinientos metros lineales de caño de andamio en una suerte de abstracción geométrica desnuda. La obra supone una redefinición de la escultura y del espacio arquitectónico donde se inserta. Elige un sistema simple y rápido de producción en contraposición a la complejidad formal de las estructuras resultantes reformulando el empleo de materiales arquitectónicos, en este caso elementos de andamiaje (caños, nudos y tableros), como módulos básicos para llevar a cabo la pieza. Desde su concepción, Lamothe parece aludir a los juegos de construcción del mecano, sustituyendo los listones de metal y los tornillos de este por caños, nudos y tableros fenólicos. La referencia a las estructuras auxiliares de obra y su carácter provisional se invierte para trabajar con instalaciones definitivas de uso, que dejen ver cada uno de los detalles del ensamblaje, denotando el material en bruto de nuevo y reivindicando el valor estético de los elementos constructivos y la potencialidad de la materia.

El espectador se vuelve parte de la obra en el momento en que la recorre, estableciendo una complicidad de carácter sensorial que Lamothe describe como “comunión primaria” y produce el entendimiento físico necesario para esa participación en lo común, de relación de iguales, de sometimiento recíproco. Desde esta perspectiva la relación estímulo-sensación se activa en el momento en que se entra en contacto con la materia al transitar por la estructura de hierro y pisar la madera, la inestabilidad obliga a la búsqueda del equilibrio y la reacción frente al estímulo adapta la postura del cuerpo y aviva los sentidos. El tacto de los materiales industriales, el sonido de la madera al flexionarse y los tubos de andamio al moverse, estimulan la experiencia íntima del miedo, el vértigo, la inestabilidad o el equilibrio. A la vez, la artista sugiere una actividad transgresora como es la de pisar, la de agarrar, la de caminar por una obra de arte que otorga, al mismo tiempo, sensación de libertad y desconcierto.

Fragmento de texto de Susana González

Proceso de inicio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 6,00 x 4,00 x 12,00 m
Proceso de inicio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 6,00 x 4,00 x 12,00 m
Proceso de inicio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 6,00 x 4,00 x 12,00 m
Proceso de inicio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 6,00 x 4,00 x 12,00 m
Prisma | 2017 | Stainless steel pipes and scaffolding clamps | 140 x 240 x 140 cm
Espesor por radio | 2017 | Plywood, iron pipes and scaffolding clamps | 320 x 650 x 120 cm
Función | Scaffolding module, iron pipes, casters and scaffolding clamps | Varied dimensions
Función | Scaffolding module, iron pipes, casters and scaffolding clamps | Varied dimensions
Función | Scaffolding module, iron pipes, casters and scaffolding clamps | Varied dimensions

Lugar, contingencias de uso | 2017

Vista de exhibición: CGAC | Santiago de Compostela | España
Foto: Paco Rocha
Video