Ensayos de abertura

Puntal | 2018 | Iron pipes | 300 x 30 x 30 cm

Ensayos de abertura (Rehearsals of an Opening), 2018

Perseguir una idea

¿Cuántas maneras hay de abrir un elemento, cerrado, de un material determinado, de una forma particular?
La persecución de una misma idea aplicada en un mismo material. Perseguir una misma idea genera una serie de piezas que no es una serie, es un grupo, una manada regida por un eje de investigación que posee un plan de operaciones apuntando en una misma dirección.
Estrujar esa idea permite agotarla, dejarla rendida, matarla. Pero también es una conquista de un lugar nuevo e irreversible.

Un asunto de espesor

Si abrir es forzar el espesor, vencer la resistencia de las paredes y finalmente conectar los espacios, vencer el espesor es inventar agujeros nuevos. Inventar agujeros nuevos.
Abrir por otro lado.
¿Por qué abrir? o ¿Por qué abrir de nuevo? ¿Para qué abrir un elemento hueco que ya tiene dos aberturas en cada extremo? ¿Para qué abrir un caño?
Porque hay más agujeros a descubrir, de muchos calibres y distintas naturalezas. Para inventar agujeros nuevos. Se trata de abrir por otros lados. Agujerear por otros lados.

La transformación

Abrir es torcer, afectar el material resistente y transformarlo en materia blanda.
Curvar la recta, desmenuzar la superficie, afectar una estructura.
¿Qué hay de las aberturas que ya tiene el caño?
La transformación de un solo elemento. Muchas formas de abertura. Torciendo cortando quemando.
La transformación.
Hay un entendimiento entre la materia y su transformación. Sólo ella sabe su dinámica frente a los cambios que yo pueda proponerle. Ella gobierna sus movimientos.

Material sensible

Hay un entendimiento del material al ser manipulado.
Es decir, ¿cuánto entiende y cuánto siente el material al ser transformado?
La energía de la materia.

Metal amorfo

La lisura del material industrial se desintegra con la voluntad de arrugarlo.

Ni duro ni blando, ambiguo

Un material puede tener diferentes grados de densidad dependiendo de la situación en la que se encuentre. Nuestra sensibilidad tiende a percibir a algunos materiales como blandos y otros como duros tomando como parámetro la relación que se establece con el propio cuerpo, si pincha, si corta, si duele, si abriga, si acaricia, si sostiene, si dura, si muere, etc.
Si estiramos los límites de esas sensaciones, si desdibujamos las percepciones podemos empezar a sentir más ambiguos los materiales, más cambiantes. La ambigüedad de la espesura. La consistencia. ¿Qué significa que un material es duro y un material es blando? Supongo que la relación que se establece con las posibilidades de manipularlo. La medida es la fuerza física de un cuerpo humano. Es el parámetro.
Creo que por eso no existen polleras de madera o camisas de bronce o pantalones de metal.
Prefiero pensar en materiales ambiguos. De consistencia ambigua. Son duros o blandos de acuerdo a la situación.

Press (selección):

Muestra de Luciana Lamothe en Ruth Benzacar Bellos caminos abiertos por el hierro
Por Gabriel Palumbo
Revista Ñ, 21 de marzo del 2018

Luciana Lamothe: Ensayos de abertura
Por Juan Cruz Pedroni
Arte al día, 6 de abril del 2018

Puntal | 2018 | Iron pipes | 300 x 30 x 30 cm
Puntal | 2018 | Iron pipes | 300 x 30 x 30 cm
Cortina | 2018 | Iron pipes and scaffolding clamps | 270 x 140 x 44 cm
Cortina | 2018 | Iron pipes and scaffolding clamps | 270 x 140 x 44 cm
Untitled | 2018 | Iron pipes and scaffolding clamps | 140 x 54 x 40 cm
Untitled | 2018 | Iron pipes and scaffolding clamps | 140 x 54 x 40 cm
Untitled | 2018 | Iron pipes | 70 x 70 x 70 cm

Ensayos de abertura | 2018

Vista de exhibición: Galería Ruth Benzacar | Buenos Aires | Argentina
Foto: Ignacio Iasparra
Video